Palacio Fonseca en Santiago de Compostela.
Palacio Fonseca, mantiene un patio rodeado por un claustro. De estilo plateresco desde el cual se pueden ver las torres del Obradoiro. Entre sus dependencias destaca una capilla de estilo gótico.
Al fondo, la Plaza del Obradoiro que es el centro monumental de Santiago de Compostela. Su nombre gallego parece derivarse de los talleres de canteros que trabajaron en la construcción de la fachada barroca de la Catedral. Domina la plaza y da la bienvenida a los miles de peregrinos que llegan por el Camino de Santiago.
Los edificios que cierran la plaza, la Catedral y el Hostal de los Reyes Católicos, hoy parador nacional y antes hospital de peregrinos. El Colegio de San Xerome y sede del rectorado de la universidad. El Palacio de Raxoi, sede del Ayuntamiento de Santiago. Son representación de los principales polos de la vida de la capital gallega. La religión y la educación universitaria. La atención al peregrino y al viajero, y la Administración.
Esta plaza tiene pues, la cualidad de resumir los usos y la historia milenaria de la ciudad. Un giro de 360 grados permite reconocer a simple vista la presencia de distintos estilos arquitectónicos. Estos estilos, surgidos en más de 700 años de construcción.
- Título: Palacio Madaleno. Ribera de Zorrozaurre (Bilbao)
- Técnica: Acrílico/ Soporte rígido
- Tamaño: 92 x 73 cm
- Marco: Decorativo
- Fecha finalización: Diciembre 2014
- En venta